Convertirse en líder al alcanzar un alto nivel en competencias técnicas no necesariamente implica haber desarrollado las competencias de liderazgo requeridas para la posición. Crear confianza, ser empático, escuchar activamente, brindar retroalimentación eficaz, enfocarse a resultados, son habilidades que deben de ir de la mano con ser un buen líder. Y aunque no existe un enfoque “único” pues cada persona tiene su propio estilo, la capacidad de liderazgo siempre se puede perfeccionar. Incorporar estas habilidades a su gestión, contribuirá para que el líder alcance las metas de su equipo, y facilite el aprendizaje de sus colaboradores.
Capacitación: In Company
Contenidos, recursos de aprendizaje, lugar, fecha y hora de acuerdo con las necesidades de tu empresa.
Inteligencia Emocional
Comunicación efectiva
Comunicación no verbal
Comunicación escrita
Manejo de la presión y el estrés
Presentaciones efectivas
Creatividad
Organización personal y Administración del tiempo
Accountability: Compromiso, Responsabilidad y Proactividad
Liderazgo
Delegación
Motivación
Retroalimentación efectiva a colaboradores
Trabajo en equipo
Negociaciones efectivas
Trato con personas difíciles y manejo de conflictos
Administración del personal
Gestión eficaz: Planeación, organización y control
Indicadores y reportes
Análisis y Solución de problemas
Toma de decisiones
Productividad personal
Finanzas y estrategia
Test de Capacidades
El diagnóstico tiene como fin que cada persona evaluada se conozca mejor, identifique el grado de desarrollo en sus competencias, y detecte fortalezas y áreas de oportunidad que le sirvan de punto de partida para su crecimiento personal y profesional. Se aplica una herramienta que evalúa competencias con rigor y objetividad.
Capacitación en Vivo
El propósito se cumple al seleccionar y combinar -con la asesoría especializada de IDESAA- una serie de cursos que en su conjunto cumplen las necesidades particulares de capacitación de la empresa.
e-Learning
Cada persona tendrá su programa personalizado de cursos virtuales, conforme a las áreas de oportunidad detectadas en su diagnóstico inicial, por lo que esta actividad refuerza la capacitación por competencias y el desarrollo personal-profesional.
Líder en Acción
En el programa se utiliza la metodología Líder en Acción (Li-A) que utiliza casos prácticos para convertir lo aprendido en mejoras y resultados a través de tareas y actividades en el ámbito real del participante.
Conferencias
Como parte de su desarrollo individual, cada persona podrá participar en Conferencias (en formato Webinar) dirigidas a orientar mejor su desarrollo profesional y motivar su compromiso con ese crecimiento.
Sesiones de Acompañamiento
Los participantes tienen entrevistas 1:1 con expertos en desarrollo profesional a fin de revisar avances en su plan de crecimiento personal, mantener el enfoque y dirigirse de la mejor forma para alcanzar sus objetivos.
Lo que opinan los participantes